Descripción
Conozca un poco más acerca de las técnicas de estampado hindú:
El proceso para hacer el colorante es extremadamente complejo, pues las materias primas naturales son las que producen las tintas para teñir y hacer el estampado con moldes. Esta técnica imprime dibujos a través de moldes semejantes a los sellos, moldes hechos con madera de teca esculpidos a mano, como en la xilografía. La tradición predomina en Jaipur, la capital de Rajastán.
Se estira la tela en una mesa y los artesanos la estampan con los moldes mojados en tinta, siendo muy precisos para que no se nota dónde se termina un sello y donde comienza el otro.
Cada molde representa una parte del dibujo y se estampa con colores diferentes hasta finalizar la impresión. El primer molde es el más complejo, porque es el dibujo.
El estampado se encaja con mucha habilidad y concentración para que no salga mal. Más tarde, la tela puede ser teñida y el área que no esté “sellada” se tiñe con otro color.